Fundado en el año de 1900, el Amsterdamsche Football Club Ajax, (AFC Ajax) es el club más exitoso del fútbol holandés y uno de los más destacados del orbe. Junto con la Juventus de Turín y el Bayern de Munich, comparte el récord de ser los únicos clubes en ganar los tres torneos oficiales que organiza la UEFA: Liga de Campeones, Copa de la UEFA y Recopa de Europa.A nivel nacional, el Guerrero de Ámsterdam ha ganado:
Liga de Primera División/Eredivisie (30 Títulos)
Copa de los Países Bajos (18 Títulos)
Supercopa de los Países Bajos (7 Títulos)
A nivel internacional, el Ajax Amsterdam ha obtenido:
Liga de Campeones de la UEFA (4)
Copa de la UEFA (1)
Recopa de Europa (1)
Copa Intercontinental (2)
COPA DE EUROPA 1970 / 71, EL FÚTBOL TOTAL
El mundo del fútbol comenzaría a deleitarse con la maravillosa dupla Michels - Cruyff, que le conduciría al club capitalino a la conquista de su primera corona europea. Johan Cruyff fue el perfecto intérprete dentro del terreno de juego, del exhaustivo plan diseñado por el estratega Rinus Michels. El Fútbol Total del Ajax, en su máxima expresión, se llevó el trofeo sin mayores sobresaltos, dada la enorme capacidad que desplegó a lo largo del torneo.
Del 10 al 25 de junio de 1988, se llevó a efecto, la fase final de la octava edición de la Eurocopa de Naciones. La sede fue Alemania Federal, con la participación de ocho selecciones, distribuidas en dos grupos. A la Oranje le tocó cuadrangular n°2, conjuntamente con los combinados de la Union Soviética, República de Irlanda e Inglaterra.
FASE PRELIMINAR
Una vez más de la mano de Rinus Michels, la Selección de los Países Bajos hizo su debut ante el onceno de la Unión Soviética (URSS), en el Mungersdorffer Stadiom de la ciudad de Colonia. Nada auspiciosa fue la primera presentación de la Naranja Mecánica: perdió 0-1, con gol de Vasily Rats.
El equipo arrollador que deslumbró en el país bávaro, se reflejaría ante la selección inglesa, en el Rheinstadion de Dusseldorf. Tres goles del centrofoward Marco Van Basten catapultarían, nuevamente, a la Oranje a la categoría de Fútbol Total.
La Selección Holandesa sellaría su clasificación a semifinales, al derrotar a su par de la República de Irlanda, con gol del delantero Win Kieft, a los 82 minutos, en el Parkstadion de la ciudad de Gelsenkirchen. Los Van Basten, Gullit, Rijkaard, Koeman, Van Breukelen...bajo la batuta del genio innovador Rinus Michels, allanarían el camino en pos de lograr la gloria tan anhelada.
TABLA DE POSICIONES PRIMERA FASE
SEMIFINAL: HOLANDA vs ALEMANIA FEDERAL
Más de 60.000 espectadores apostados en el Volksparkstadion, de Hamburgo, fueron testigos del magnífico triunfo Naranja. No obstante del primer tanto anotado de penal por los anfitriones, por intermedio de Lothar Matthaus, el Fútbol Total de los Países Bajos, se haría presente para emparejar el marcador a los 74 minutos, también mediante ejecución de la pena máxima, por parte de Ronald Koeman. En las postrimerías del partido, una jugada magistral de Marco Van Basten permitiría desequilibrar el tanteador a favor de los holandeses; gol cuarto en la cuenta personal del artillero y boleto para la gran final.
PARTIDO FINAL: HOLANDA vs URSS, LA REVANCHA
El Olympiastadion de Múnich fue testigo de la soberbia demostración de fútbol, por parte del onceno holandés. La carta de presentación de la selección soviética fue su golero Rinai Dasaev, considerado, en ese entonces, como el mejor guardameta del planeta; sin embargo, el gol de cabeza de Ruud Gullit, a los 33 minutos, y la espectacular volea de Marco Van Basten -considerado como el mejor gol de la historia de la Eurocopa y uno de los mejores de la historia del fútbol- a los 54 minutos, franquearon la resistencia del buen portero de la URSS.
El planteamiento técnico-táctico implantadopor Rinus Michels, dieron sus frutos: Alemania y el mundo entero volvió a revivir aquel fútbol mágico y portentoso que, catorce años atrás había deslumbrado en el Mundial de 1974. Van Basten y compañía recogieron el testigo dejado por Johan Cruyff y renovaron el prestigio del Fútbol Total Neerlandés.
Alineaciones:
Holanda: Van Breukelen; Rijkaard, R. Koeman, Van Tiggelen; Van Aerle, Vanenburg, Muhren, Wouters, E. Koeman; Gullit y Van Basten.
En su segundo ciclo al frente de la Selección Oranje, Michels otra vez asombró al mundo futbolístico, con su singular planteamiento técnico-táctico, basado en un juego ofensivo, vistoso y alegre para el espectáculo; estrategia que le llevó al éxito en esta Eurocopa y ratificando el membrete que lo cataloga como el mejor entrenador de la historia del fútbol.